REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A): Flores Briñez, Melvin Enrique GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: Briñez, Jennys.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo El Mundo Planetario.
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
Melvin, es buen compañero, sin embargo carece de disciplina escolar y poco responsable con las actividades que se le asignan. Muestra poco interés por la búsqueda de información sobre las características de los planetas es poca. Desatiende las instrucciones que se dictan.
Es poco participativo en clase y desatento ante la explicación de los temas que se explican. Se le dificulta reconocer los elementos de la circunferencia, así como también, la medida del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Desconoce la distancia que existe entre un planeta y el sol. Se le dificulta determinar cuáles son los planetas más cercanos y lejanos al sol, sin embargo trata de identificarlos. Deja de presentar maqueta y exposición sobre el sistema solar. Desconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra. Valora la importancia del planeta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Deja de presentar examen de diptongo, triptongo e hiato. Muestra poco interés por trabajar en equipo, interrumpe a sus compañeros e irrespeta a la docente cuando explica. Se le dificulta identificar las palabras agudas, graves y esdrújulas. Desconoce la importancia de la acentuación. Ha demostrado un comportamiento disperso hacia sus compañeros y con mal genio. Últimamente se duerme en clase y desatiende las actividades asignadas. Debe ser más constante con las investigaciones asignadas, trabajar con mayor profundidad los temas, y ser más responsable con sus actividades escolares, para así, lograr un mejor rendimiento escolar.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A): Hezzel Alanis, Eliceth Carolina. GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: Villalobos Elizabeth.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo el Mundo Planetario.
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
Eliceth, es una alumna inteligente, responsable, buena compañera y muy colaboradora con todas las actividades que se planifican. Muestra interés por la búsqueda de información sobre las características de los planetas. Reconoce los elementos de la circunferencia. Determina la medida del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Compara el tamaño de los planetas según su radio. Reconoce la distancia que existe entre un planeta y el sol. Determina cuales son los planetas más lejanos y cercanos al sol. Presenta maqueta sobre el sistema solar y realiza buena exposición sobre la misma. Tiene dominio al expresarse y posee buen tono de voz. Reconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra. Valora la importancia del planeta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Muestra interés y logra reconocer los diptongos, triptongos e hiatos en las definiciones de los planetas del sistema solar. Trabaja en equipo en la búsqueda de los diptongos, triptongos e hiatos en la lectura. Identifica las palabras agudas, graves y esdrújulas. Reconoce la importancia de la acentuación. Es poco participativa en clase. Lo has logrado mi niña. ¡Sigue así! Cosecha tu éxito y obtendrás mejores resultados. Dios Te Bendiga.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A): Vásquez Villegas, Juan Francisco. GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: Villegas Sandra.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo el Mundo Planetario.
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
Juan, es un alumno colaborador y buen compañero. Es muy inteligente, pero requiere de mayor compromiso, para obtener la excelencia en su rendimiento escolar. Reconoce la distancia que existe entre un planeta y el sol. Determina cuales son los planetas más lejanos y cercanos al sol. Muestra interés por la búsqueda de información sobre las características de los planetas. Reconoce los elementos de la circunferencia. Determina la medida del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Compara el tamaño de los planetas según su radio. Deja de presentar maqueta y exposición sobre el sistema planetario solar. Reconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra. Valora la importancia del planeta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Se preocupa por reconocer los diptongos, triptongos e hiatos en las definiciones de los planetas del sistema solar. Trabaja en equipo en la búsqueda de los diptongos, triptongos e hiatos en la lectura, pero con dificultad. Identifica las palabras agudas, graves y esdrújulas. Reconoce la importancia de la acentuación. Participa en clase. Últimamente ha demostrado un comportamiento disperso hacia sus compañeros. Se distrae mucho, en ocasiones se le ha llamado la atención. Con constancia y perseverancia lograrás tus objetivos y podrás alcanzar la excelencia escolar. ¡Tú Puedes! Dios Te Bendiga.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A): Ocando Roo, María Daniela. GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: Roo González María E.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo El Mundo Planetario.
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
María Daniela, es una buena compañera y colaboradora con todas las actividades que se planifican en beneficio de la escuela. Se preocupa por entregar sus tareas escolares. Determina cuales son los planetas más lejanos y cercanos al sol. Muestra interés por la búsqueda de información sobre las características de los planetas. Reconoce los elementos de la circunferencia. Determina la medida del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Compara el tamaño de los planetas según su radio. Reconoce la distancia que existe entre un planeta y el sol. Determina cuales son los planetas más lejanos y cercanos al sol. Realiza buena exposición sobre el sistema solar. Muestra dominio al expresarse. Reconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra. Valora la importancia del planeta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Logra reconocer los diptongos, triptongos e hiatos en las definiciones de los planetas del sistema solar. Trabaja en equipo en la búsqueda de los diptongos, triptongos e hiatos en la lectura. Identifica las palabras agudas, graves y esdrújulas. Reconoce la importancia de la acentuación. En ocasiones participa en clase. Se distrae y habla mucho. Se levanta en reiteradas ocasiones cuando la maestra explica la temática. Con constancia y perseverancia lograrás tus objetivos y podrás alcanzar la excelencia escolar. Tú puedes sembrar y cosechar mejores frutos. Dios Te Bendiga.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A): Sarcos Polanco, Marcos Daniel. GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: Sarcos Mario.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo El Mundo Planetario
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
Marcos, es un gran compañero y muy cariñoso. Colabora con algunas de las actividades que se asignan, se distrae mucho en clase. Desatiende el interés por la búsqueda de información sobre las características de los planetas. Conoce los elementos de la circunferencia. Se le dificulta determinar la medida del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Desatiende a la comparación del tamaño de los planetas según su radio. Desconoce la distancia que existe entre un planeta y el sol. Desconoce la determinación de los planetas más cercanos y lejanos al sol. Deja de presentar maqueta y exposición sobre el sistema planetario solar. Desconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra. Muestra interés por conocer la importancia del paneta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Deja de presentar examen de los diptongos, triptongos e hiatos. Deja de trabajar en equipo en la búsqueda de los diptongos, triptongos, e hiatos en la lectura. Desconoce las palabras agudas, graves y esdrújulas, deja de realizar actividades de las mismas. Desconoce la importancia de la acentuación. Es poco participativo en clase. Deja de culminar las actividades que se le asignan dentro del aula. Últimamente ha demostrado un comportamiento disperso hacia sus compañeros y en ocasiones muestra mal genio. Ha avanzado muy bien en la lectura, lee con fluidez y reconoce muchas palabras. Conoce los sonidos Ma, Lla, Va, La. Se valora su gran esfuerzo por avanzar, pero, cuenta con la capacidad de dar un poco más. Muchas felicidades por los logros obtenidos. Con esfuerzo, amor y dedicación a tus estudios obtendrás mejores resultados y cosecharás tus éxitos. Dios Te Bendiga.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A): Vanegas Pua, Daniuska Beatriz. GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: Vanegas Pua Deyci.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo El Mundo Planetario.
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
Daniuska, es una alumna tímida, pero, muy colaboradora. Es poco responsable con las actividades asignadas. Requiere de gran motivación y entusiasmo para avanzar en el desarrollo de competencias fundamentales para el grado posterior. Posee las capacidades físicas e intelectuales para lograr mejores resultados. En el hogar deben brindarle la máxima ayuda tanto en las actividades asignadas como en la lectura diaria. Su disposición para cumplir con sus actividades es continua. Muestra poco interés por la búsqueda de información sobre las características de los planetas. Conoce los elementos de la circunferencia. Desconoce la determinación del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Se le dificulta comparar el tamaño de los planetas según su radio, sin embargo, muestra interés por reconocer la distancia que existe entre un planeta y el sol. Se preocupa por determinar cuáles son los planetas más lejanos y cercanos al sol, los identifica pero no los caracteriza. Deja de presentar maqueta y exposición sobre el sistema planetario solar. Reconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra. Valora la importancia del planeta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Logra reconoce los diptongos, triptongos e hiatos en las definiciones de los planetas del sistema solar. Trabaja en equipo en la búsqueda de los diptongos, triptongos e hiatos en la lectura. Presenta dificultad para identificar las palabras agudas, graves y esdrújulas. Desconoce la importancia de la acentuación. Ha avanzado muy bien en la lectura. Lee con mayor fluidez y reconoce la mayoría de los sonidos. Sigue así mi niña. Cosecha tu éxito y obtendrás mejores resultados. ¡Tú puedes! Dios Te Bendiga.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A):Álvarez González, Diannys María. GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: González Diana.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo El Mundo Planetario
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
Diannys, es una alumna inteligente, responsable colaboradora, con gran carácter, buena compañera y tolerante en el trabajo en equipo. Cumple con las actividades asignadas. Muestra interés por la búsqueda de información sobre las características de los planetas. Reconoce los elementos de la circunferencia. Determina la medida del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Compara el tamaño de los planetas según su radio. Reconoce la distancia que existe entre un planeta y el sol. Determina cuales son los planetas más lejanos y cercanos al sol. Presenta maqueta sobre el sistema solar. Realiza buena exposición sobre el sistema solar. Tiene dominio al expresarse y posee buen tono de voz. Reconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra. Valora la importancia del planeta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Muestra interés y logra reconocer los diptongos, triptongos e hiatos en las definiciones de los planetas del sistema solar. Trabaja en equipo en la búsqueda de los diptongos, triptongos e hiatos en la lectura. Identifica las palabras agudas, graves y esdrújulas. Reconoce la importancia de la acentuación. Participa en clase. Lo has logrado mi niña. ¡Sigue así! Cosecha tu éxito y obtendrás mejores resultados. Dios Te Bendiga.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBERNACIÓN DEL ESTADO ZULIA
SECRETARÍA REGIONAL DE EDUCACIÓN
COORDINACIÓN DEL CIRCUITO ESCOLAR N° 5
MARACAIBO-EDO ZULIA
ALUMNO (A): Castro, Cristhian Claret. GRADO: 4 SECCIÓN: B
AÑO ESCOLAR: 2013 - 2014.
REPRESENTANTE: Castro, Clariza.
DOCENTE: Lcda. Himarly Ocando.
PROYECTO: Conociendo El Mundo Planetario.
DESCRIPCIÓN DEL DESEMPEÑO ESCOLAR
Cristhian, es un alumno muy cariñoso, respetuoso y colaborador. Sin embargo, requiere de gran motivación y entusiasmo para avanzar en el desarrollo de competencias fundamentales para el grado posterior. Posee las capacidades físicas e intelectuales para lograr mejores resultados, pero, requiere de ayuda especializada para superar algunos aspectos que son determinantes en dicho logro. Muestra interés por trabajar en la búsqueda de información sobre las características de los planetas. Reconoce los elementos de la circunferencia. Se le dificulta determinar la medida del radio y diámetro de cada uno de los planetas. Desconoce la distancia que existe entre un planeta y el sol. Desconoce la determinación de los planetas más cercanos y lejanos al sol. Presenta bonita maqueta y exposición general sobre el sistema solar. Desconoce la variedad del relieve y el clima del planeta tierra, así como también, la importancia del planeta tierra para la subsistencia de los seres humanos. Deja de presentar examen de los diptongos, triptongos e hiatos. Deja de trabajar en equipo en la búsqueda de los diptongos, triptongos, e hiatos en la lectura. Desconoce las palabras agudas, graves y esdrújulas, deja de realizar actividades de las mismas. Desconoce la importancia de la acentuación. Es poco participativo en clase. Se atiende su debilidad lectora, presentado pocos avances. Realiza dictados de su libro de lectura. El niño deja de trabajar aun cuando el docente le insiste, él dice que no. Debe ser más constante con las investigaciones asignadas, trabajar con mayor profundidad los temas, y tener mayor apoyo y orientación del hogar.
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DIRECCIÓN
REFLEXIÓN
ROL GERENTE EDUCATIVO:
El cumplimiento del rol gerente educativo fue de suma importancia y a la vez provechoso Para mi formación como docente. En el aprendí a redactar informes de evaluación. En dicho proceso se plasmó el rendimiento de cada educando. Además el apoyo y la confianza brindada por la maestra fue genial para poder elaborar cada uno de los informes. Es muy importante cumplirlo y tener claro lo que se plasma, porque en algún error que se cometa puede causar problema con el (la) representante. Me sentí segura, entusiasta y realizada. Es muy bonito, divertido vivir y compartir esta oportunidad y experiencia con otras personas de nuestro entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario